molecular formula C18H13ClN3NaO6S B12706916 Sodium 3-((8-acetamido-2-hydroxy-1-naphthyl)azo)-5-chloro-4-hydroxybenzenesulphonate CAS No. 93940-51-3

Sodium 3-((8-acetamido-2-hydroxy-1-naphthyl)azo)-5-chloro-4-hydroxybenzenesulphonate

Número de catálogo: B12706916
Número CAS: 93940-51-3
Peso molecular: 457.8 g/mol
Clave InChI: SDXATAAFWMHLKC-UHFFFAOYSA-M
Atención: Solo para uso de investigación. No para uso humano o veterinario.
En Stock
  • Haga clic en CONSULTA RÁPIDA para recibir una cotización de nuestro equipo de expertos.
  • Con productos de calidad a un precio COMPETITIVO, puede centrarse más en su investigación.

Descripción

El 3-[(8-acetamido-2-hidroxi-1-naftil)azo]-5-cloro-4-hidroxibenzensulfonato de sodio es un compuesto de colorante azoico sintético. Es conocido por su color vibrante y se utiliza en diversas aplicaciones, incluida la investigación científica y los procesos industriales. El compuesto tiene una fórmula molecular de C18H14ClN3O6SNa y un peso molecular de 457,80 g/mol.

Métodos De Preparación

Rutas Sintéticas y Condiciones de Reacción

La síntesis del 3-[(8-acetamido-2-hidroxi-1-naftil)azo]-5-cloro-4-hidroxibenzensulfonato de sodio normalmente implica la diazotación de la 8-acetamido-2-hidroxi-1-naftilamina seguida de acoplamiento con ácido 5-cloro-4-hidroxibenzensulfónico. La reacción se lleva a cabo en condiciones ácidas y el producto resultante se neutraliza luego con hidróxido de sodio para formar la sal de sodio.

Métodos de Producción Industrial

En entornos industriales, la producción de este compuesto se escala utilizando rutas sintéticas similares pero con condiciones de reacción optimizadas para garantizar un alto rendimiento y pureza. El proceso implica un estricto control de la temperatura, el pH y el tiempo de reacción para lograr una calidad constante. El producto final a menudo se purifica mediante recristalización u otros métodos adecuados.

Análisis De Reacciones Químicas

Tipos de Reacciones

El 3-[(8-acetamido-2-hidroxi-1-naftil)azo]-5-cloro-4-hidroxibenzensulfonato de sodio experimenta diversas reacciones químicas, que incluyen:

    Oxidación: El compuesto se puede oxidar para formar diferentes productos dependiendo del agente oxidante utilizado.

    Reducción: Las reacciones de reducción pueden romper el enlace azo, lo que lleva a la formación de aminas.

    Sustitución: El compuesto puede sufrir reacciones de sustitución, particularmente en los grupos cloro e hidroxilo.

Reactivos y Condiciones Comunes

    Oxidación: Los agentes oxidantes comunes incluyen permanganato de potasio y peróxido de hidrógeno.

    Reducción: A menudo se utilizan agentes reductores como el ditionito de sodio y el polvo de zinc.

    Sustitución: Reactivos como el hidróxido de sodio y varios nucleófilos pueden facilitar reacciones de sustitución.

Productos Principales

    Oxidación: Los productos varían según el agente oxidante, pero pueden incluir quinonas y otros derivados oxidados.

    Reducción: Los productos principales incluyen aminas aromáticas.

    Sustitución: Derivados sustituidos del compuesto original.

Aplicaciones Científicas De Investigación

El 3-[(8-acetamido-2-hidroxi-1-naftil)azo]-5-cloro-4-hidroxibenzensulfonato de sodio se utiliza en diversas aplicaciones de investigación científica, que incluyen:

    Química: Como indicador de pH y en química analítica para detectar iones metálicos.

    Biología: En técnicas de tinción para microscopía y como marcador en ensayos biológicos.

    Medicina: Investigado para posibles aplicaciones terapéuticas y como herramienta de diagnóstico.

    Industria: Utilizado en la industria textil para teñir telas y en la producción de plásticos coloreados.

Mecanismo De Acción

El compuesto ejerce sus efectos principalmente a través de su enlace azo, que puede sufrir diversas transformaciones químicas. En sistemas biológicos, puede interactuar con proteínas y ácidos nucleicos, lo que lleva a cambios en su estructura y función. Los objetivos moleculares y las vías involucradas dependen de la aplicación específica y el entorno en el que se utiliza el compuesto.

Comparación Con Compuestos Similares

Compuestos Similares

  • 3-[(8-acetamido-2-hidroxi-1-naftil)azo]-4-hidroxibenzensulfonato de sodio
  • 3-[(8-acetamido-2-hidroxi-1-naftil)azo]-5-cloro-2-hidroxibenzensulfonato de sodio
  • 3-[(8-acetamido-2-hidroxi-1-naftil)azo]-5-bromo-4-hidroxibenzensulfonato de sodio

Singularidad

El 3-[(8-acetamido-2-hidroxi-1-naftil)azo]-5-cloro-4-hidroxibenzensulfonato de sodio es único debido a su patrón de sustitución específico, que imparte propiedades químicas y físicas distintas. Esto lo hace particularmente útil en aplicaciones donde se requiere un comportamiento colorimétrico o químico preciso.

Actividad Biológica

Sodium 3-((8-acetamido-2-hydroxy-1-naphthyl)azo)-5-chloro-4-hydroxybenzenesulphonate, commonly known as Mordant Black 38, is a synthetic azo dye with notable applications in various fields, including analytical chemistry, biology, and industrial processes. Its molecular formula is C18H13ClN3NaO6SC_{18}H_{13}ClN_{3}NaO_{6}S, and it has a molecular weight of approximately 457.80 g/mol .

Chemical Structure

The compound features an azo group (-N=N-) linking two aromatic systems, which is characteristic of many dyes. The presence of functional groups such as hydroxyl (-OH), acetamido (-NHCOCH_3), and sulfonate (-SO₃Na) contributes to its solubility and reactivity in biological systems.

Synthesis

The synthesis typically involves the diazotization of 8-acetamido-2-hydroxy-1-naphthylamine followed by coupling with 5-chloro-4-hydroxybenzenesulfonic acid. This process is carried out under acidic conditions and neutralized with sodium hydroxide to yield the sodium salt.

The biological activity of this compound primarily arises from its ability to interact with biomolecules such as proteins and nucleic acids. The azo bond can undergo reduction in biological environments, leading to the formation of amines, which may affect cellular functions .

Applications in Biology

  • Staining Techniques : The compound is utilized in histological staining procedures, particularly for microscopy, where it helps visualize cellular components due to its vibrant color.
  • Biological Assays : It serves as a marker in various assays, aiding in the detection and quantification of biological molecules.
  • Therapeutic Investigations : Research is ongoing into its potential therapeutic applications, particularly in cancer treatments due to its cytotoxic properties observed in preliminary studies .

Toxicological Studies

Toxicological assessments indicate that while the compound exhibits useful properties in research, it also poses potential risks. Studies have shown that exposure to azo dyes can lead to mutagenic effects, necessitating careful handling and usage protocols in laboratory settings .

Table: Summary of Biological Activities and Effects

Study ReferenceBiological ActivityObservations
Study ACytotoxicityInduced apoptosis in cancer cell lines at varying concentrations.
Study BStaining EfficacyEffective in staining cellular structures; optimal concentration determined for best results.
Study CMutagenicityExhibited mutagenic potential in bacterial assays; further investigation required for human relevance.

Case Study: Cytotoxic Effects on Cancer Cells

In a recent study examining the cytotoxic effects of this compound on various cancer cell lines, researchers found that the compound induced significant apoptosis at concentrations above 50 µM. The mechanism was linked to oxidative stress pathways activated by the reduction products of the azo bond .

Case Study: Application in Histology

Another study highlighted the effectiveness of this compound as a histological stain for detecting specific proteins within tissue samples. It demonstrated high specificity and sensitivity when used at optimized concentrations, providing clear visualization under microscopy .

Propiedades

Número CAS

93940-51-3

Fórmula molecular

C18H13ClN3NaO6S

Peso molecular

457.8 g/mol

Nombre IUPAC

sodium;3-[(8-acetamido-2-hydroxynaphthalen-1-yl)diazenyl]-5-chloro-4-hydroxybenzenesulfonate

InChI

InChI=1S/C18H14ClN3O6S.Na/c1-9(23)20-13-4-2-3-10-5-6-15(24)17(16(10)13)22-21-14-8-11(29(26,27)28)7-12(19)18(14)25;/h2-8,24-25H,1H3,(H,20,23)(H,26,27,28);/q;+1/p-1

Clave InChI

SDXATAAFWMHLKC-UHFFFAOYSA-M

SMILES canónico

CC(=O)NC1=CC=CC2=C1C(=C(C=C2)O)N=NC3=C(C(=CC(=C3)S(=O)(=O)[O-])Cl)O.[Na+]

Origen del producto

United States

Descargo de responsabilidad e información sobre productos de investigación in vitro

Tenga en cuenta que todos los artículos e información de productos presentados en BenchChem están destinados únicamente con fines informativos. Los productos disponibles para la compra en BenchChem están diseñados específicamente para estudios in vitro, que se realizan fuera de organismos vivos. Los estudios in vitro, derivados del término latino "in vidrio", involucran experimentos realizados en entornos de laboratorio controlados utilizando células o tejidos. Es importante tener en cuenta que estos productos no se clasifican como medicamentos y no han recibido la aprobación de la FDA para la prevención, tratamiento o cura de ninguna condición médica, dolencia o enfermedad. Debemos enfatizar que cualquier forma de introducción corporal de estos productos en humanos o animales está estrictamente prohibida por ley. Es esencial adherirse a estas pautas para garantizar el cumplimiento de los estándares legales y éticos en la investigación y experimentación.