molecular formula C15H12BrClN2O2 B1243288 6-Bromo-7-chloro-2,2-dimethyl-4-(1-oxidopyridin-1-ium-2-yl)-1,3-benzoxazine

6-Bromo-7-chloro-2,2-dimethyl-4-(1-oxidopyridin-1-ium-2-yl)-1,3-benzoxazine

Número de catálogo: B1243288
Peso molecular: 367.62 g/mol
Clave InChI: YUEQBWZPZJXBHY-UHFFFAOYSA-N
Atención: Solo para uso de investigación. No para uso humano o veterinario.
  • Haga clic en CONSULTA RÁPIDA para recibir una cotización de nuestro equipo de expertos.
  • Con productos de calidad a un precio COMPETITIVO, puede centrarse más en su investigación.

Métodos De Preparación

La síntesis de TCV-295 implica varios pasos, incluyendo el uso de dihidroxilación catalizada por osmio de olefinas para preparar dioles vicinales. Este método es eficiente y permite el acceso a dioles vicinales enantioméricamente puros utilizando una cantidad catalítica de tetróxido de osmio en presencia de ligandos quirales . Los métodos de producción industrial para TCV-295 no están ampliamente documentados, pero el proceso de preparación típicamente implica múltiples pasos de síntesis orgánica, purificación y control de calidad para asegurar la eficacia y seguridad del compuesto.

Análisis De Reacciones Químicas

TCV-295 experimenta varias reacciones químicas, incluyendo:

    Oxidación: El compuesto puede oxidarse bajo condiciones específicas, llevando a la formación de derivados oxidados.

    Reducción: TCV-295 puede reducirse utilizando agentes reductores comunes, resultando en la formación de productos reducidos.

    Sustitución: El compuesto puede experimentar reacciones de sustitución, donde grupos funcionales específicos son reemplazados por otros grupos bajo condiciones adecuadas. Los reactivos y condiciones comunes utilizados en estas reacciones incluyen agentes oxidantes como el permanganato de potasio, agentes reductores como el borohidruro de sodio, y varios catalizadores para facilitar las reacciones de sustitución. Los productos principales formados a partir de estas reacciones dependen de los reactivos y condiciones específicos utilizados.

Aplicaciones Científicas De Investigación

TCV-295 ha sido ampliamente estudiado por sus propiedades antihipertensivas y cardiovasculares. En estudios con animales, ha mostrado resultados prometedores en la reducción de la presión arterial y la resistencia vascular sistémica. Se ha encontrado que el compuesto reduce las resistencias en varios lechos vasculares, incluyendo los lechos vasculares coronario, vertebral, mesentérico y renal . Además, TCV-295 ha sido investigado por su potencial para reducir el consumo de oxígeno miocárdico, lo que lo convierte en un perfil deseable para un agente antihipertensivo .

Mecanismo De Acción

TCV-295 ejerce sus efectos al actuar como un agonista del canal de potasio. Abre los canales de potasio, lo que lleva a la hiperpolarización de la membrana celular y la posterior relajación de las células del músculo liso vascular. Esto da como resultado vasodilatación y una reducción de la presión arterial. Los objetivos moleculares de TCV-295 incluyen canales de potasio específicos en el sistema cardiovascular, y su vía implica la modulación del flujo de iones a través de las membranas celulares .

Comparación Con Compuestos Similares

TCV-295 es único en sus efectos antihipertensivos prolongados y la reducción de la taquicardia refleja en comparación con otros abridores de canales de potasio como el levcromakalim y la nisoldipina . Compuestos similares incluyen:

TCV-295 destaca por su mayor duración de acción y su perfil deseable para controlar la hipertensión sin taquicardia refleja significativa.

Propiedades

Fórmula molecular

C15H12BrClN2O2

Peso molecular

367.62 g/mol

Nombre IUPAC

6-bromo-7-chloro-2,2-dimethyl-4-(1-oxidopyridin-1-ium-2-yl)-1,3-benzoxazine

InChI

InChI=1S/C15H12BrClN2O2/c1-15(2)18-14(12-5-3-4-6-19(12)20)9-7-10(16)11(17)8-13(9)21-15/h3-8H,1-2H3

Clave InChI

YUEQBWZPZJXBHY-UHFFFAOYSA-N

SMILES canónico

CC1(N=C(C2=CC(=C(C=C2O1)Cl)Br)C3=CC=CC=[N+]3[O-])C

Sinónimos

2-(6-bromo-7-chloro-2,2-dimethyl-2H-1,3-benzoxazin-4-yl)pyridine 1-oxide
TCV 295
TCV-295

Origen del producto

United States

Synthesis routes and methods

Procedure details

To a solution of Compound 88(10.0 g) in dichloromethane (130 ml) was added 70% m-chloroperbenzoic acid (20.0 g) at 0° C. and the mixture was stirred at 2° to 4° C. for 5 hours. A solution of sodium sulfite (32 g) in water (130 ml) was added slowly and stirred for 1 hour with ice-cooling. The organic layer was separated, washed successively with 5% aqueous sodium carbonate solution and saturated saline solution and dried over anhydrous magnesium sulfate. The solvent was distilled off and the residue was purified by chromatography on silica gel and crystallized from diethyl ether to obtain 2-(6-bromo-7-chloro-2,2-dimethyl-2H-1,3-benzoxazin-4-yl)pyridine 1-oxide (2.7 g) (Compound 89).
Name
Compound 88
Quantity
10 g
Type
reactant
Reaction Step One
Quantity
20 g
Type
reactant
Reaction Step One
Quantity
130 mL
Type
solvent
Reaction Step One
Quantity
32 g
Type
reactant
Reaction Step Two
Name
Quantity
130 mL
Type
solvent
Reaction Step Two

Descargo de responsabilidad e información sobre productos de investigación in vitro

Tenga en cuenta que todos los artículos e información de productos presentados en BenchChem están destinados únicamente con fines informativos. Los productos disponibles para la compra en BenchChem están diseñados específicamente para estudios in vitro, que se realizan fuera de organismos vivos. Los estudios in vitro, derivados del término latino "in vidrio", involucran experimentos realizados en entornos de laboratorio controlados utilizando células o tejidos. Es importante tener en cuenta que estos productos no se clasifican como medicamentos y no han recibido la aprobación de la FDA para la prevención, tratamiento o cura de ninguna condición médica, dolencia o enfermedad. Debemos enfatizar que cualquier forma de introducción corporal de estos productos en humanos o animales está estrictamente prohibida por ley. Es esencial adherirse a estas pautas para garantizar el cumplimiento de los estándares legales y éticos en la investigación y experimentación.