molecular formula C18H19N3O3 B12023194 2-[(2E)-2-(4-ethoxybenzylidene)hydrazinyl]-N-(4-methylphenyl)-2-oxoacetamide CAS No. 351443-69-1

2-[(2E)-2-(4-ethoxybenzylidene)hydrazinyl]-N-(4-methylphenyl)-2-oxoacetamide

Número de catálogo: B12023194
Número CAS: 351443-69-1
Peso molecular: 325.4 g/mol
Clave InChI: DGTDJZDBFJWOKI-XDHOZWIPSA-N
Atención: Solo para uso de investigación. No para uso humano o veterinario.
En Stock
  • Haga clic en CONSULTA RÁPIDA para recibir una cotización de nuestro equipo de expertos.
  • Con productos de calidad a un precio COMPETITIVO, puede centrarse más en su investigación.

Descripción

2-[(2E)-2-(4-etoxi­benciliden)hidra­zinil]-N-(4-metil­fenil)-2-oxoacetamida es un compuesto orgánico sintético que pertenece a la clase de las hidrazonas. Las hidrazonas se caracterizan por la presencia del grupo funcional -NHN=CH-

Métodos De Preparación

Rutas sintéticas y condiciones de reacción

La síntesis de 2-[(2E)-2-(4-etoxi­benciliden)hidra­zinil]-N-(4-metil­fenil)-2-oxoacetamida típicamente involucra la reacción de condensación entre el 4-etoxi­benzaldehído y la 4-metil­fenil­hidrazina, seguida de la reacción con un agente de acilación apropiado. Las condiciones de reacción a menudo incluyen:

    Solvente: Etanol o metanol

    Catalizador: Catalizadores ácidos como el ácido clorhídrico o el ácido sulfúrico

    Temperatura: Temperatura ambiente a condiciones de reflujo

Métodos de producción industrial

Los métodos de producción industrial para este compuesto pueden involucrar rutas sintéticas similares pero a mayor escala. El uso de reactores de flujo continuo y sistemas automatizados puede mejorar la eficiencia y el rendimiento del proceso de producción.

Análisis De Reacciones Químicas

Tipos de reacciones

    Oxidación: El compuesto puede sufrir reacciones de oxidación, típicamente utilizando agentes oxidantes como el permanganato de potasio o el peróxido de hidrógeno.

    Reducción: Las reacciones de reducción se pueden realizar utilizando agentes reductores como el borohidruro de sodio o el hidruro de litio y aluminio.

    Sustitución: El compuesto puede participar en reacciones de sustitución nucleofílica, especialmente en la parte de la hidrazona.

Reactivos y condiciones comunes

    Oxidación: Permanganato de potasio en medio ácido

    Reducción: Borohidruro de sodio en etanol

    Sustitución: Nucleófilos como aminas o tioles en presencia de una base

Principales productos

    Oxidación: Formación de ácidos carboxílicos o cetonas correspondientes

    Reducción: Formación de derivados de hidrazina

    Sustitución: Formación de hidrazonas sustituidas

Aplicaciones Científicas De Investigación

Química

En química, 2-[(2E)-2-(4-etoxi­benciliden)hidra­zinil]-N-(4-metil­fenil)-2-oxoacetamida se utiliza como bloque de construcción para la síntesis de moléculas más complejas. También se utiliza en el estudio de los mecanismos de reacción y la cinética.

Biología

En la investigación biológica, este compuesto se investiga por su potencial como agente antimicrobiano y anticancerígeno. Su capacidad de interactuar con macromoléculas biológicas lo convierte en un candidato para el desarrollo de fármacos.

Medicina

En química medicinal, se explora el compuesto por sus propiedades farmacológicas. Ha mostrado promesa en estudios preliminares como inhibidor de ciertas enzimas y receptores.

Industria

En el sector industrial, el compuesto se utiliza en la síntesis de colorantes, pigmentos y otros productos químicos especiales. Su estabilidad y reactividad lo hacen adecuado para diversas aplicaciones industriales.

Mecanismo De Acción

El mecanismo de acción de 2-[(2E)-2-(4-etoxi­benciliden)hidra­zinil]-N-(4-metil­fenil)-2-oxoacetamida implica su interacción con objetivos moleculares específicos. El compuesto puede formar puentes de hidrógeno y otras interacciones no covalentes con enzimas y receptores, lo que lleva a la inhibición o modulación de su actividad. Las vías involucradas pueden incluir:

    Inhibición enzimática: Unión al sitio activo de las enzimas, evitando el acceso del sustrato

    Modulación del receptor: Interactuando con los sitios del receptor, alterando las vías de transducción de señales

Comparación Con Compuestos Similares

Compuestos similares

  • 2-[(2E)-2-(4-clorobenciliden)hidra­zinil]-N-(4-metil­fenil)-2-oxoacetamida
  • 2-[(2E)-2-(4-metoxibenciliden)hidra­zinil]-N-(4-metil­fenil)-2-oxoacetamida
  • 2-[(2E)-2-(4-bromobenciliden)hidra­zinil]-N-(4-metil­fenil)-2-oxoacetamida

Singularidad

La singularidad de 2-[(2E)-2-(4-etoxi­benciliden)hidra­zinil]-N-(4-metil­fenil)-2-oxoacetamida reside en su sustituyente etoxi, que puede influir en su reactividad e interacción con los objetivos biológicos. Esto lo hace distinto de otros compuestos similares con diferentes sustituyentes, como grupos cloro, metoxi o bromo.

Actividad Biológica

The compound 2-[(2E)-2-(4-ethoxybenzylidene)hydrazinyl]-N-(4-methylphenyl)-2-oxoacetamide (commonly referred to as EBA) is a hydrazone derivative known for its potential biological activities. Its molecular formula is C18H19N3O4C_{18}H_{19}N_{3}O_{4}, and it features a unique structural arrangement that contributes to its pharmacological properties. This article delves into the biological activity of EBA, including its mechanisms of action, relevant case studies, and research findings.

Molecular Structure

The compound's structure can be represented as follows:

  • Molecular Formula: C18H19N3O4C_{18}H_{19}N_{3}O_{4}
  • SMILES Representation: CCOC1=CC=C(C=C1)/C=N/NC(=O)C(=O)NC2=CC=CC=C2OC

Predicted Collision Cross Section

Adductm/zPredicted CCS (Ų)
[M+H]+342.14482181.1
[M+Na]+364.12676191.1
[M+NH4]+359.17136186.4
[M+K]+380.10070185.2

EBA exhibits its biological effects primarily through interaction with various molecular targets, including enzymes and receptors. Its hydrazone moiety allows it to form stable complexes with metal ions and biological macromolecules, potentially leading to enzyme inhibition or modulation of signaling pathways.

Anticancer Activity

Research has indicated that EBA may possess anticancer properties. In vitro studies have shown that EBA can induce apoptosis in cancer cell lines such as MCF7 (breast cancer) and A549 (lung cancer). The compound's ability to modulate gene expression related to cell survival and proliferation has been documented.

Case Study: Cytotoxicity Assessment

A study evaluated the cytotoxic effects of EBA on MCF7 and A549 cells using the MTT assay. The results indicated significant cytotoxicity at concentrations above 50μM50\,\mu M, with a dose-dependent response observed.

Anti-inflammatory Properties

EBA has also been investigated for its anti-inflammatory effects. In animal models, it demonstrated the ability to reduce inflammation markers, suggesting potential therapeutic applications in inflammatory diseases.

Antimicrobial Activity

Preliminary studies have suggested that EBA exhibits antimicrobial properties against various bacterial strains, including Staphylococcus aureus and Escherichia coli. The mechanism appears to involve disruption of bacterial cell membranes.

Transcriptional Profiling

A recent study utilized transcriptional profiling to assess the biological activity of EBA compared to structurally related compounds. The results indicated that EBA significantly alters gene expression patterns associated with cellular stress responses and apoptosis.

Key Findings:

  • Differential Gene Expression: EBA elicited changes in the expression of several genes involved in apoptosis and inflammation.
  • Comparative Analysis: The transcriptional profile of EBA was found to be similar to other known anticancer agents, reinforcing its potential therapeutic role.

Summary of Biological Activities

Activity TypeObservations
AnticancerInduces apoptosis in MCF7 and A549 cells
Anti-inflammatoryReduces inflammation markers in animal models
AntimicrobialEffective against Staphylococcus aureus and E. coli

Propiedades

Número CAS

351443-69-1

Fórmula molecular

C18H19N3O3

Peso molecular

325.4 g/mol

Nombre IUPAC

N'-[(E)-(4-ethoxyphenyl)methylideneamino]-N-(4-methylphenyl)oxamide

InChI

InChI=1S/C18H19N3O3/c1-3-24-16-10-6-14(7-11-16)12-19-21-18(23)17(22)20-15-8-4-13(2)5-9-15/h4-12H,3H2,1-2H3,(H,20,22)(H,21,23)/b19-12+

Clave InChI

DGTDJZDBFJWOKI-XDHOZWIPSA-N

SMILES isomérico

CCOC1=CC=C(C=C1)/C=N/NC(=O)C(=O)NC2=CC=C(C=C2)C

SMILES canónico

CCOC1=CC=C(C=C1)C=NNC(=O)C(=O)NC2=CC=C(C=C2)C

Origen del producto

United States

Descargo de responsabilidad e información sobre productos de investigación in vitro

Tenga en cuenta que todos los artículos e información de productos presentados en BenchChem están destinados únicamente con fines informativos. Los productos disponibles para la compra en BenchChem están diseñados específicamente para estudios in vitro, que se realizan fuera de organismos vivos. Los estudios in vitro, derivados del término latino "in vidrio", involucran experimentos realizados en entornos de laboratorio controlados utilizando células o tejidos. Es importante tener en cuenta que estos productos no se clasifican como medicamentos y no han recibido la aprobación de la FDA para la prevención, tratamiento o cura de ninguna condición médica, dolencia o enfermedad. Debemos enfatizar que cualquier forma de introducción corporal de estos productos en humanos o animales está estrictamente prohibida por ley. Es esencial adherirse a estas pautas para garantizar el cumplimiento de los estándares legales y éticos en la investigación y experimentación.