![molecular formula C10H14O3 B11755231 1-(4-Oxocyclohexyl)cyclopropanecarboxylic acid](/img/structure/B11755231.png)
1-(4-Oxocyclohexyl)cyclopropanecarboxylic acid
- Haga clic en CONSULTA RÁPIDA para recibir una cotización de nuestro equipo de expertos.
- Con productos de calidad a un precio COMPETITIVO, puede centrarse más en su investigación.
Descripción general
Descripción
El ácido 1-(4-oxociclohexil)ciclopropanocarboxílico es un compuesto orgánico con la fórmula molecular C10H14O3. Se caracteriza por un anillo de ciclopropano unido a un grupo ácido carboxílico y un anillo de ciclohexilo con un grupo funcional cetona.
Métodos De Preparación
Rutas sintéticas y condiciones de reacción
La síntesis del ácido 1-(4-oxociclohexil)ciclopropanocarboxílico se puede lograr a través de varios métodos. Un enfoque común implica la ciclopropanación de un precursor adecuado, como un derivado de ciclohexanona, seguido de carboxilación. Las condiciones de reacción generalmente implican el uso de compuestos diazo, ilidos o intermediarios de carbeno para formar el anillo de ciclopropano .
Métodos de producción industrial
La producción industrial de este compuesto puede implicar la aplicación a gran escala de las rutas sintéticas mencionadas anteriormente, con optimización para el rendimiento y la pureza. El uso de reactores de flujo continuo y técnicas de purificación avanzadas puede mejorar la eficiencia del proceso de producción.
Análisis De Reacciones Químicas
Tipos de reacciones
El ácido 1-(4-oxociclohexil)ciclopropanocarboxílico sufre varias reacciones químicas, que incluyen:
Oxidación: El grupo cetona se puede oxidar aún más para formar ácidos carboxílicos u otros derivados oxidados.
Reducción: El grupo cetona se puede reducir a un alcohol utilizando agentes reductores como el borohidruro de sodio o el hidruro de aluminio y litio.
Sustitución: El grupo ácido carboxílico puede participar en reacciones de sustitución para formar ésteres, amidas u otros derivados.
Reactivos y condiciones comunes
Oxidación: Los agentes oxidantes comunes incluyen el permanganato de potasio (KMnO4) y el trióxido de cromo (CrO3).
Reducción: Se utilizan comúnmente agentes reductores como el borohidruro de sodio (NaBH4) y el hidruro de aluminio y litio (LiAlH4).
Sustitución: Los reactivos como los alcoholes, las aminas y los cloruros de ácido se utilizan en condiciones ácidas o básicas para facilitar las reacciones de sustitución.
Principales productos formados
Oxidación: Ácidos carboxílicos y otros derivados oxidados.
Reducción: Alcoholes.
Sustitución: Ésteres, amidas y otros derivados sustituidos.
Aplicaciones Científicas De Investigación
El ácido 1-(4-oxociclohexil)ciclopropanocarboxílico tiene varias aplicaciones en la investigación científica:
Química: Se utiliza como bloque de construcción para la síntesis de moléculas más complejas.
Biología: Se investiga su posible actividad biológica e interacciones con biomoléculas.
Medicina: Se explora su posible propiedad terapéutica y como precursor para el desarrollo de fármacos.
Industria: Se utiliza en la producción de productos químicos y materiales especiales.
Mecanismo De Acción
El mecanismo de acción del ácido 1-(4-oxociclohexil)ciclopropanocarboxílico implica su interacción con objetivos moleculares y vías específicos. El anillo de ciclopropano y el grupo cetona pueden interactuar con enzimas o receptores, lo que lleva a varios efectos biológicos. Los objetivos moleculares y las vías exactas pueden variar según la aplicación específica y el contexto de uso.
Comparación Con Compuestos Similares
Compuestos similares
Ácido ciclopropanocarboxílico: Un análogo más simple con un anillo de ciclopropano y un grupo ácido carboxílico.
Ciclohexanona: Un compuesto relacionado con un anillo de ciclohexilo y un grupo cetona.
Ácido 1-aminociclopropanocarboxílico: Un derivado de aminoácido con un anillo de ciclopropano.
Singularidad
El ácido 1-(4-oxociclohexil)ciclopropanocarboxílico es único debido a la combinación de un anillo de ciclopropano, un grupo ácido carboxílico y un anillo de ciclohexilo con un grupo cetona. Esta estructura única imparte propiedades químicas y biológicas distintas, lo que lo hace valioso para diversas aplicaciones de investigación.
Actividad Biológica
1-(4-Oxocyclohexyl)cyclopropanecarboxylic acid is an organic compound with a unique structure characterized by a cyclopropane ring and a cyclohexane moiety. Its molecular formula is C10H13O3, with a molecular weight of 183.21 g/mol. The compound possesses a ketone functional group and a carboxylic acid group, which contribute to its chemical reactivity and potential biological applications. This article reviews the current understanding of its biological activity, including pharmacological properties, mechanisms of action, and potential therapeutic applications.
- Molecular Formula : C10H13O3
- Molecular Weight : 183.21 g/mol
- Functional Groups : Ketone and carboxylic acid
The presence of these functional groups suggests potential for various interactions in biological systems, which can lead to diverse pharmacological effects.
Biological Activity Overview
The biological activity of this compound is an area of ongoing research. Similar compounds have demonstrated significant promise in various biological applications, including anti-inflammatory, analgesic, and anticancer activities.
Table 1: Biological Activities of Related Compounds
Compound Name | Activity Type | Reference |
---|---|---|
Cyclopropanecarboxylic acid | Anti-inflammatory | |
4-Oxocyclohexyl derivatives | Anticancer | |
Cyclohexane derivatives | Analgesic |
Understanding the mechanisms through which this compound exerts its effects is crucial for its application in medicinal chemistry. Interaction studies indicate that this compound may influence various signaling pathways and biological targets.
- Reactivity with Biological Targets : The compound's carboxylic acid group may facilitate interactions with enzymes or receptors, potentially leading to modulation of metabolic pathways.
- Cellular Effects : Preliminary studies suggest that compounds with similar structures can induce apoptosis in cancer cell lines, such as K562 cells, by activating specific signaling cascades .
Case Studies
Recent studies have explored the effects of structurally related compounds on different cell lines. For instance, research involving cyclopropanecarboxylic acids has shown promising results in inhibiting tumor growth and inducing apoptosis in leukemia cell lines.
Example Study
A study investigated the cytotoxic effects of cyclopropanecarboxylic acids on K562 human leukemia cells. Results indicated that these compounds could significantly reduce cell viability and induce apoptosis through caspase activation pathways .
Future Research Directions
Further studies are necessary to fully elucidate the pharmacological properties and therapeutic potential of this compound. Key areas for future investigation include:
- In Vivo Studies : Assessing the efficacy and safety profile in animal models.
- Mechanistic Studies : Detailed investigations into specific pathways affected by the compound.
- Derivatives Development : Exploring modifications to enhance biological activity or selectivity.
Propiedades
Fórmula molecular |
C10H14O3 |
---|---|
Peso molecular |
182.22 g/mol |
Nombre IUPAC |
1-(4-oxocyclohexyl)cyclopropane-1-carboxylic acid |
InChI |
InChI=1S/C10H14O3/c11-8-3-1-7(2-4-8)10(5-6-10)9(12)13/h7H,1-6H2,(H,12,13) |
Clave InChI |
UXXMDJGFLNFYIK-UHFFFAOYSA-N |
SMILES canónico |
C1CC(=O)CCC1C2(CC2)C(=O)O |
Origen del producto |
United States |
Descargo de responsabilidad e información sobre productos de investigación in vitro
Tenga en cuenta que todos los artículos e información de productos presentados en BenchChem están destinados únicamente con fines informativos. Los productos disponibles para la compra en BenchChem están diseñados específicamente para estudios in vitro, que se realizan fuera de organismos vivos. Los estudios in vitro, derivados del término latino "in vidrio", involucran experimentos realizados en entornos de laboratorio controlados utilizando células o tejidos. Es importante tener en cuenta que estos productos no se clasifican como medicamentos y no han recibido la aprobación de la FDA para la prevención, tratamiento o cura de ninguna condición médica, dolencia o enfermedad. Debemos enfatizar que cualquier forma de introducción corporal de estos productos en humanos o animales está estrictamente prohibida por ley. Es esencial adherirse a estas pautas para garantizar el cumplimiento de los estándares legales y éticos en la investigación y experimentación.