![molecular formula C24H18ClN5O3S B11682614 4-{(E)-[({[4-(4-Chlorophenyl)-5-phenyl-4H-1,2,4-triazol-3-YL]sulfanyl}acetyl)hydrazono]methyl}benzoic acid](/img/structure/B11682614.png)
4-{(E)-[({[4-(4-Chlorophenyl)-5-phenyl-4H-1,2,4-triazol-3-YL]sulfanyl}acetyl)hydrazono]methyl}benzoic acid
- Haga clic en CONSULTA RÁPIDA para recibir una cotización de nuestro equipo de expertos.
- Con productos de calidad a un precio COMPETITIVO, puede centrarse más en su investigación.
Descripción general
Descripción
Métodos De Preparación
Rutas sintéticas y condiciones de reacción
La síntesis del Ácido 4-{(E)-[({[4-(4-clorofenil)-5-fenil-4H-1,2,4-triazol-3-YL]sulfanil}acetil)hidrazono]metil}benzoico típicamente implica múltiples pasos, comenzando con la formación del anillo triazol. El anillo triazol se puede sintetizar a través de una reacción de ciclación que involucra hidracina y un compuesto dicarbonílico apropiado. Los grupos clorofenilo y fenilo se introducen a través de reacciones de sustitución.
Los pasos clave en la síntesis incluyen:
Formación del anillo triazol: Esto involucra la reacción de hidracina con un compuesto dicarbonílico en condiciones ácidas.
Introducción de grupos clorofenilo y fenilo: Estos grupos se introducen a través de reacciones de sustitución nucleófila.
Formación del grupo sulfánil acetil hidrazono: Esto involucra la reacción del derivado del triazol con un compuesto tiol y la posterior acetilación.
Acoplamiento final con ácido benzoico: El paso final implica el acoplamiento del intermedio con ácido benzoico en condiciones básicas para formar el compuesto objetivo.
Métodos de producción industrial
La producción industrial de este compuesto probablemente implicaría la optimización de las rutas sintéticas mencionadas anteriormente para garantizar un alto rendimiento y pureza. Esto puede incluir el uso de catalizadores, condiciones de reacción controladas y técnicas de purificación como la recristalización y la cromatografía.
Análisis De Reacciones Químicas
Tipos de reacciones
El Ácido 4-{(E)-[({[4-(4-clorofenil)-5-fenil-4H-1,2,4-triazol-3-YL]sulfanil}acetil)hidrazono]metil}benzoico puede sufrir varias reacciones químicas, incluyendo:
Oxidación: El grupo sulfánil se puede oxidar para formar sulfóxidos o sulfonas.
Reducción: El grupo hidrazono se puede reducir para formar derivados de hidracina.
Sustitución: El grupo clorofenilo puede sufrir reacciones de sustitución nucleófila.
Hidrólisis: Los enlaces éster o amida se pueden hidrolizar en condiciones ácidas o básicas.
Reactivos y condiciones comunes
Oxidación: Se pueden usar reactivos como el peróxido de hidrógeno o el ácido m-cloroperbenzoico (m-CPBA).
Reducción: Se pueden usar reactivos como el borohidruro de sodio (NaBH4) o el hidruro de litio y aluminio (LiAlH4).
Sustitución: Se pueden usar nucleófilos como aminas o tioles en condiciones básicas.
Hidrólisis: Se pueden emplear condiciones ácidas o básicas utilizando ácido clorhídrico (HCl) o hidróxido de sodio (NaOH).
Principales productos formados
Oxidación: Sulfóxidos o sulfonas.
Reducción: Derivados de hidracina.
Sustitución: Varios derivados sustituidos dependiendo del nucleófilo utilizado.
Hidrólisis: Ácidos o aminas correspondientes.
Aplicaciones Científicas De Investigación
Química: Se utiliza como un bloque de construcción para la síntesis de moléculas más complejas.
Biología: Posible uso como una sonda para estudiar procesos biológicos que involucran derivados de triazol.
Medicina: Investigado por su potencial como intermedio farmacéutico o compuesto activo.
Industria: Posible uso en el desarrollo de nuevos materiales o como catalizador en reacciones químicas.
Mecanismo De Acción
El mecanismo de acción del Ácido 4-{(E)-[({[4-(4-clorofenil)-5-fenil-4H-1,2,4-triazol-3-YL]sulfanil}acetil)hidrazono]metil}benzoico no está bien documentado. Los compuestos con estructuras similares a menudo interactúan con objetivos biológicos como enzimas o receptores. El anillo triazol y el grupo sulfánil pueden desempeñar un papel en la unión a estos objetivos, potencialmente inhibiendo o modulando su actividad .
Comparación Con Compuestos Similares
Compuestos similares
- Ácido 4-{(E)-[({[5-(4-clorofenil)-4-fenil-4H-1,2,4-triazol-3-YL]sulfanil}acetil)hidrazono]metil}benzoico
- Ácido 4-{(E)-[({[4-(4-clorofenil)-5-(4-metoxifenil)-4H-1,2,4-triazol-3-YL]sulfanil}acetil)hidrazono]metil}benzoico
- Ácido 4-{(E)-[({[4,5-bis(4-clorofenil)-4H-1,2,4-triazol-3-YL]sulfanil}acetil)hidrazono]metil}benzoico
Singularidad
La singularidad del Ácido 4-{(E)-[({[4-(4-clorofenil)-5-fenil-4H-1,2,4-triazol-3-YL]sulfanil}acetil)hidrazono]metil}benzoico reside en su combinación específica de grupos funcionales, lo que puede conferir propiedades químicas y biológicas únicas. La presencia del anillo triazol, el grupo clorofenilo y la parte de ácido benzoico lo hace distinto de otros compuestos similares .
Actividad Biológica
The compound 4-{(E)-[({[4-(4-chlorophenyl)-5-phenyl-4H-1,2,4-triazol-3-YL]sulfanyl}acetyl)hydrazono]methyl}benzoic acid is a complex organic molecule with significant potential in medicinal chemistry. Its structure incorporates a triazole ring, which is known for various biological activities, including antimicrobial and anticancer properties. This article reviews the biological activity of this compound, focusing on its antimicrobial, anticancer, and other therapeutic potentials based on diverse research findings.
- Molecular Formula : C24H18ClN5O3S
- Molecular Weight : 491.95 g/mol
- CAS Number : 315217-64-2
Antimicrobial Activity
Recent studies have highlighted the antimicrobial properties of triazole derivatives. The compound in focus has been evaluated for its effectiveness against various bacterial strains:
Bacterial Strain | Inhibition Zone (mm) |
---|---|
Staphylococcus aureus | 9 |
Enterococcus faecium | 15 |
Bacillus subtilis | 8 |
Candida albicans | 8 |
These results indicate that the compound exhibits moderate to high antibacterial activity against Gram-positive bacteria and antifungal activity against Candida species, suggesting its potential as an antimicrobial agent .
Anticancer Potential
Triazole derivatives have been recognized for their anticancer properties. Preliminary studies suggest that compounds similar to the one discussed may inhibit cancer cell proliferation through various mechanisms, including apoptosis induction and cell cycle arrest. For instance:
Compound | Cancer Type | Mechanism of Action |
---|---|---|
4-[3,5 Bis(trimethylsilyl)benzamido] Benzoic Acid | Colon Cancer | Caspase activation and Fas expression in DLD-1 cells |
Similar Triazole Derivatives | Various cancers | Inhibition of cell growth and induction of apoptosis |
The specific mechanism for the compound’s anticancer activity remains to be fully elucidated but may involve the modulation of signaling pathways related to cell survival and apoptosis .
Toxicity Profile
In addition to its therapeutic effects, the toxicity of the compound was assessed using aquatic models such as Daphnia magna. Results indicated that while some derivatives showed moderate toxicity, others exhibited significantly lower toxicity levels compared to standard references. This suggests a favorable safety profile for potential therapeutic applications .
Case Studies
A notable study involved synthesizing various triazole derivatives and evaluating their biological activities. The synthesized compounds were tested against multiple bacterial strains and exhibited varying degrees of antimicrobial efficacy. The study concluded that modifications in the chemical structure significantly affected biological activity, indicating that further optimization could enhance efficacy .
Propiedades
Fórmula molecular |
C24H18ClN5O3S |
---|---|
Peso molecular |
491.9 g/mol |
Nombre IUPAC |
4-[(E)-[[2-[[4-(4-chlorophenyl)-5-phenyl-1,2,4-triazol-3-yl]sulfanyl]acetyl]hydrazinylidene]methyl]benzoic acid |
InChI |
InChI=1S/C24H18ClN5O3S/c25-19-10-12-20(13-11-19)30-22(17-4-2-1-3-5-17)28-29-24(30)34-15-21(31)27-26-14-16-6-8-18(9-7-16)23(32)33/h1-14H,15H2,(H,27,31)(H,32,33)/b26-14+ |
Clave InChI |
CSUXMMXSZFREOK-VULFUBBASA-N |
SMILES isomérico |
C1=CC=C(C=C1)C2=NN=C(N2C3=CC=C(C=C3)Cl)SCC(=O)N/N=C/C4=CC=C(C=C4)C(=O)O |
SMILES canónico |
C1=CC=C(C=C1)C2=NN=C(N2C3=CC=C(C=C3)Cl)SCC(=O)NN=CC4=CC=C(C=C4)C(=O)O |
Origen del producto |
United States |
Descargo de responsabilidad e información sobre productos de investigación in vitro
Tenga en cuenta que todos los artículos e información de productos presentados en BenchChem están destinados únicamente con fines informativos. Los productos disponibles para la compra en BenchChem están diseñados específicamente para estudios in vitro, que se realizan fuera de organismos vivos. Los estudios in vitro, derivados del término latino "in vidrio", involucran experimentos realizados en entornos de laboratorio controlados utilizando células o tejidos. Es importante tener en cuenta que estos productos no se clasifican como medicamentos y no han recibido la aprobación de la FDA para la prevención, tratamiento o cura de ninguna condición médica, dolencia o enfermedad. Debemos enfatizar que cualquier forma de introducción corporal de estos productos en humanos o animales está estrictamente prohibida por ley. Es esencial adherirse a estas pautas para garantizar el cumplimiento de los estándares legales y éticos en la investigación y experimentación.