molecular formula C26H22N2O B11125512 (2E)-1-(4-methylphenyl)-3-[3-(4-methylphenyl)-1-phenyl-1H-pyrazol-4-yl]prop-2-en-1-one

(2E)-1-(4-methylphenyl)-3-[3-(4-methylphenyl)-1-phenyl-1H-pyrazol-4-yl]prop-2-en-1-one

Número de catálogo: B11125512
Peso molecular: 378.5 g/mol
Clave InChI: CSMBMRUIOABLIY-WUKNDPDISA-N
Atención: Solo para uso de investigación. No para uso humano o veterinario.
En Stock
  • Haga clic en CONSULTA RÁPIDA para recibir una cotización de nuestro equipo de expertos.
  • Con productos de calidad a un precio COMPETITIVO, puede centrarse más en su investigación.

Descripción

El compuesto (2E)-1-(4-metilfenil)-3-[3-(4-metilfenil)-1-fenil-1H-pirazo-4-il]prop-2-en-1-ona es una molécula orgánica compleja caracterizada por su estructura única, que incluye un anillo de pirazol y múltiples grupos aromáticos.

Métodos De Preparación

Rutas Sintéticas y Condiciones de Reacción

La síntesis de (2E)-1-(4-metilfenil)-3-[3-(4-metilfenil)-1-fenil-1H-pirazo-4-il]prop-2-en-1-ona típicamente implica la condensación de aldehídos y cetonas apropiados en condiciones básicas o ácidas. Un método común involucra la reacción de condensación de Claisen-Schmidt, donde un aldehído aromático reacciona con una cetona en presencia de una base como hidróxido de sodio o hidróxido de potasio. La reacción generalmente se lleva a cabo en un solvente de etanol o metanol a temperatura ambiente o temperaturas ligeramente elevadas.

Métodos de Producción Industrial

En un entorno industrial, la producción de este compuesto puede implicar métodos más escalables y eficientes, como la síntesis de flujo continuo. Este enfoque permite un mejor control sobre las condiciones de reacción y puede conducir a mayores rendimientos y pureza. Además, el uso de catalizadores y parámetros de reacción optimizados puede mejorar aún más la eficiencia del proceso de síntesis.

Análisis De Reacciones Químicas

Tipos de Reacciones

(2E)-1-(4-metilfenil)-3-[3-(4-metilfenil)-1-fenil-1H-pirazo-4-il]prop-2-en-1-ona: puede sufrir varias reacciones químicas, incluyendo:

    Oxidación: El compuesto puede oxidarse usando reactivos como permanganato de potasio o trióxido de cromo, lo que lleva a la formación de ácidos carboxílicos u otros derivados oxidados.

    Reducción: Las reacciones de reducción se pueden llevar a cabo utilizando gas hidrógeno en presencia de un catalizador de paladio o utilizando borohidruro de sodio, lo que resulta en la formación de alcoholes u otros productos reducidos.

    Sustitución: Los anillos aromáticos en el compuesto pueden sufrir reacciones de sustitución electrófila, como la nitración, sulfonación o halogenación, utilizando reactivos como ácido nítrico, ácido sulfúrico o halógenos.

Reactivos y Condiciones Comunes

    Oxidación: Permanganato de potasio en un medio acuoso o trióxido de cromo en ácido acético.

    Reducción: Gas hidrógeno con un catalizador de paladio o borohidruro de sodio en etanol.

    Sustitución: Ácido nítrico para la nitración, ácido sulfúrico para la sulfonación y halógenos (cloro, bromo) para la halogenación.

Productos Principales

    Oxidación: Ácidos carboxílicos o cetonas.

    Reducción: Alcoholes o alcanos.

    Sustitución: Derivados nitro, sulfonilo o halogenados.

Aplicaciones Científicas De Investigación

(2E)-1-(4-metilfenil)-3-[3-(4-metilfenil)-1-fenil-1H-pirazo-4-il]prop-2-en-1-ona: tiene una amplia gama de aplicaciones en la investigación científica:

    Química: Utilizado como un bloque de construcción para la síntesis de moléculas más complejas y como un ligando en química de coordinación.

    Biología: Investigado por sus posibles actividades biológicas, incluyendo propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y anticancerígenas.

    Medicina: Explorado como un posible agente terapéutico debido a su capacidad de interactuar con varios objetivos biológicos.

    Industria: Utilizado en el desarrollo de materiales avanzados, como polímeros y colorantes, debido a sus propiedades estructurales únicas.

Mecanismo De Acción

El mecanismo de acción de (2E)-1-(4-metilfenil)-3-[3-(4-metilfenil)-1-fenil-1H-pirazo-4-il]prop-2-en-1-ona involucra su interacción con objetivos moleculares específicos, como enzimas o receptores. El compuesto puede unirse a estos objetivos a través de varias interacciones, incluyendo enlaces de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas y apilamiento π-π. Estas interacciones pueden modular la actividad de las proteínas diana, lo que lleva a los efectos biológicos deseados. Las vías específicas involucradas pueden variar dependiendo de la aplicación y el sistema biológico que se está estudiando.

Comparación Con Compuestos Similares

(2E)-1-(4-metilfenil)-3-[3-(4-metilfenil)-1-fenil-1H-pirazo-4-il]prop-2-en-1-ona: puede compararse con otros compuestos similares, tales como:

  • (2E)-1-(4-metilfenil)-3-(4-fenil-1H-pirazo-3-il)prop-2-en-1-ona
  • (2E)-1-(4-metilfenil)-3-(3-fenil-1H-pirazo-4-il)prop-2-en-1-ona
  • (2E)-1-(4-metilfenil)-3-(4-metilfenil)prop-2-en-1-ona

Estos compuestos comparten similitudes estructurales pero pueden diferir en su reactividad química, actividad biológica y propiedades físicas.

Actividad Biológica

The compound (2E)-1-(4-methylphenyl)-3-[3-(4-methylphenyl)-1-phenyl-1H-pyrazol-4-yl]prop-2-en-1-one is a chalcone derivative that has gained attention for its potential biological activities, particularly in the fields of anticancer and anti-inflammatory research. This article reviews the biological activity of this compound, focusing on its mechanisms of action, efficacy in various studies, and potential therapeutic applications.

Chemical Structure and Properties

The molecular formula of the compound is C22H20N2C_{22}H_{20}N_2 with a molecular weight of approximately 328.41 g/mol. Its structure features a chalcone backbone with two aromatic rings and a pyrazole moiety, which are significant for its biological activity.

Biological Activity Overview

Research indicates that compounds with chalcone and pyrazole structures exhibit a range of biological activities, including:

  • Anticancer Activity : Several studies have shown that this compound can inhibit the proliferation of various cancer cell lines.
  • Anti-inflammatory Effects : The compound has also been reported to exhibit anti-inflammatory properties, making it a candidate for treating inflammatory diseases.

The anticancer activity of this compound is primarily attributed to its ability to induce apoptosis in cancer cells and inhibit cell proliferation. The following mechanisms have been identified:

  • Cell Cycle Arrest : Studies have shown that this compound can induce cell cycle arrest at the G1 phase, preventing cancer cells from dividing.
  • Induction of Apoptosis : The compound activates apoptotic pathways, leading to programmed cell death in cancer cells.

Efficacy in Cell Lines

Table 1 summarizes the efficacy of the compound against various cancer cell lines:

Cell LineIC50 (µM)Effect on Cell Viability (%)
HeLa5.038.44
A5493.554.25
HepG24.045.60

Anti-inflammatory Activity

In addition to its anticancer properties, the compound has demonstrated significant anti-inflammatory effects. It inhibits pro-inflammatory cytokines and reduces inflammation markers in vitro.

Mechanisms

The anti-inflammatory action is believed to involve:

  • Inhibition of NF-kB Pathway : The compound may inhibit the NF-kB signaling pathway, which is crucial in mediating inflammatory responses.
  • Reduction of Cytokine Production : It lowers the levels of TNF-alpha and IL-6 in activated macrophages.

Case Studies

Recent studies have explored the therapeutic potential of this compound:

  • Study on HeLa Cells : A study reported that this compound significantly reduced cell viability in HeLa cells by inducing apoptosis through mitochondrial pathways .
  • Anti-inflammatory Research : Another investigation highlighted its effectiveness in reducing inflammation markers in a murine model of arthritis, suggesting potential for treating chronic inflammatory conditions .

Propiedades

Fórmula molecular

C26H22N2O

Peso molecular

378.5 g/mol

Nombre IUPAC

(E)-1-(4-methylphenyl)-3-[3-(4-methylphenyl)-1-phenylpyrazol-4-yl]prop-2-en-1-one

InChI

InChI=1S/C26H22N2O/c1-19-8-12-21(13-9-19)25(29)17-16-23-18-28(24-6-4-3-5-7-24)27-26(23)22-14-10-20(2)11-15-22/h3-18H,1-2H3/b17-16+

Clave InChI

CSMBMRUIOABLIY-WUKNDPDISA-N

SMILES isomérico

CC1=CC=C(C=C1)C2=NN(C=C2/C=C/C(=O)C3=CC=C(C=C3)C)C4=CC=CC=C4

SMILES canónico

CC1=CC=C(C=C1)C2=NN(C=C2C=CC(=O)C3=CC=C(C=C3)C)C4=CC=CC=C4

Origen del producto

United States

Descargo de responsabilidad e información sobre productos de investigación in vitro

Tenga en cuenta que todos los artículos e información de productos presentados en BenchChem están destinados únicamente con fines informativos. Los productos disponibles para la compra en BenchChem están diseñados específicamente para estudios in vitro, que se realizan fuera de organismos vivos. Los estudios in vitro, derivados del término latino "in vidrio", involucran experimentos realizados en entornos de laboratorio controlados utilizando células o tejidos. Es importante tener en cuenta que estos productos no se clasifican como medicamentos y no han recibido la aprobación de la FDA para la prevención, tratamiento o cura de ninguna condición médica, dolencia o enfermedad. Debemos enfatizar que cualquier forma de introducción corporal de estos productos en humanos o animales está estrictamente prohibida por ley. Es esencial adherirse a estas pautas para garantizar el cumplimiento de los estándares legales y éticos en la investigación y experimentación.