![molecular formula C20H17N5O3S B10865343 methyl {(4Z)-1-(1,3-benzothiazol-2-yl)-5-oxo-4-[1-(pyridin-3-ylamino)ethylidene]-4,5-dihydro-1H-pyrazol-3-yl}acetate](/img/structure/B10865343.png)
methyl {(4Z)-1-(1,3-benzothiazol-2-yl)-5-oxo-4-[1-(pyridin-3-ylamino)ethylidene]-4,5-dihydro-1H-pyrazol-3-yl}acetate
- Haga clic en CONSULTA RÁPIDA para recibir una cotización de nuestro equipo de expertos.
- Con productos de calidad a un precio COMPETITIVO, puede centrarse más en su investigación.
Descripción general
Descripción
El acetato de metilo {(4Z)-1-(1,3-benzotiazol-2-il)-5-oxo-4-[1-(piridin-3-ilamino)etilidene]-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-il} es un compuesto orgánico complejo que presenta un anillo de benzotiazol, un anillo de pirazol y una porción de piridina.
Métodos De Preparación
Rutas de síntesis y condiciones de reacción
La síntesis del acetato de metilo {(4Z)-1-(1,3-benzotiazol-2-il)-5-oxo-4-[1-(piridin-3-ilamino)etilidene]-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-il} generalmente implica reacciones orgánicas de múltiples pasos. Una ruta sintética común incluye:
Formación del anillo de benzotiazol: A partir de 2-aminotiofenol y un aldehído adecuado, el anillo de benzotiazol se forma mediante una reacción de ciclización.
Síntesis del anillo de pirazol: El anillo de pirazol se sintetiza haciendo reaccionar hidrazina con una β-dicetona.
Reacciones de acoplamiento: Los intermediarios de benzotiazol y pirazol se acoplan utilizando un linker adecuado, a menudo que implica reacciones de condensación.
Esterificación final: El paso final implica la esterificación para introducir el grupo acetato de metilo.
Métodos de producción industrial
La producción industrial de este compuesto probablemente implicaría la optimización de la ruta sintética anterior para maximizar el rendimiento y la pureza. Esto incluye el uso de reactores automatizados, el control preciso de las condiciones de reacción (temperatura, presión, pH) y técnicas de purificación como la recristalización y la cromatografía.
Análisis De Reacciones Químicas
Tipos de reacciones
El acetato de metilo {(4Z)-1-(1,3-benzotiazol-2-il)-5-oxo-4-[1-(piridin-3-ilamino)etilidene]-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-il} puede sufrir diversas reacciones químicas, entre ellas:
Oxidación: El compuesto se puede oxidar utilizando agentes como el permanganato de potasio o el peróxido de hidrógeno.
Reducción: La reducción se puede lograr utilizando reactivos como el borohidruro de sodio o el hidruro de litio y aluminio.
Sustitución: Las reacciones de sustitución nucleófila o electrófila pueden ocurrir, particularmente en los anillos de piridina y benzotiazol.
Reactivos y condiciones comunes
Oxidación: Permanganato de potasio en medio ácido o básico.
Reducción: Borohidruro de sodio en metanol o etanol.
Sustitución: Agentes halogenantes para la sustitución electrófila, nucleófilos como aminas o tioles para la sustitución nucleófila.
Productos principales
Los productos principales dependen de las reacciones y condiciones específicas utilizadas. Por ejemplo, la oxidación puede producir ácidos carboxílicos o cetonas, mientras que la reducción podría producir alcoholes o aminas.
Aplicaciones Científicas De Investigación
Química
En química, este compuesto se utiliza como bloque de construcción para sintetizar moléculas más complejas. Su estructura única permite diversas modificaciones funcionales, lo que lo convierte en un compuesto valioso en la síntesis orgánica.
Biología
En la investigación biológica, se estudia el acetato de metilo {(4Z)-1-(1,3-benzotiazol-2-il)-5-oxo-4-[1-(piridin-3-ilamino)etilidene]-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-il} por sus posibles actividades biológicas, incluidas las propiedades antimicrobianas, antifúngicas y anticancerígenas.
Medicina
En química medicinal, este compuesto se explora por su potencial como agente terapéutico. Su capacidad para interactuar con objetivos biológicos lo convierte en un candidato para el desarrollo de fármacos, particularmente en el tratamiento del cáncer y las enfermedades infecciosas.
Industria
En el sector industrial, este compuesto se puede utilizar en el desarrollo de nuevos materiales, como polímeros y recubrimientos, debido a sus propiedades químicas únicas.
Mecanismo De Acción
El mecanismo de acción del acetato de metilo {(4Z)-1-(1,3-benzotiazol-2-il)-5-oxo-4-[1-(piridin-3-ilamino)etilidene]-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-il} implica su interacción con objetivos moleculares específicos. Estos objetivos pueden incluir enzimas, receptores o ADN, lo que lleva a la inhibición o activación de las vías biológicas. El mecanismo exacto depende de la aplicación específica y el contexto biológico.
Comparación Con Compuestos Similares
Compuestos similares
Acetato de metilo {(4Z)-1-(1,3-benzotiazol-2-il)-5-oxo-4-[1-(piridin-2-ilamino)etilidene]-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-il}: Estructura similar pero con un grupo piridin-2-il.
Acetato de etilo {(4Z)-1-(1,3-benzotiazol-2-il)-5-oxo-4-[1-(piridin-3-ilamino)etilidene]-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-il}: Estructura similar pero con un grupo éster etílico.
Unicidad
El acetato de metilo {(4Z)-1-(1,3-benzotiazol-2-il)-5-oxo-4-[1-(piridin-3-ilamino)etilidene]-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-il} es único debido a su combinación específica de grupos funcionales y anillos, que confieren propiedades químicas y biológicas distintas. Esta singularidad lo convierte en un compuesto valioso para diversas aplicaciones de investigación e industriales.
Actividad Biológica
Methyl {(4Z)-1-(1,3-benzothiazol-2-yl)-5-oxo-4-[1-(pyridin-3-ylamino)ethylidene]-4,5-dihydro-1H-pyrazol-3-yl}acetate (CAS Number: 879056-60-7) is a complex organic compound notable for its diverse biological activities. Its unique structure combines several functional groups, including a methyl ester, benzothiazole, and pyrazole moieties, which contribute to its potential therapeutic applications.
Chemical Structure and Properties
Property | Value |
---|---|
Molecular Formula | C₁₇H₁₈N₄O₄S |
Molecular Weight | 374.4 g/mol |
Functional Groups | Methyl ester, benzothiazole, pyrazole |
Structural Features | Heterocycles with potential for biological interactions |
Anticancer Potential
Research indicates that this compound may exhibit anticancer properties due to its structural similarity to known anticancer agents. Preliminary studies suggest that compounds with similar scaffolds have shown effectiveness against various cancer cell lines, potentially through mechanisms involving apoptosis and cell cycle arrest.
Anti-inflammatory Activity
The compound is also being explored for its anti-inflammatory properties. Studies on related pyrazole derivatives have demonstrated their ability to inhibit cyclooxygenase enzymes (COX-I and COX-II), which are crucial in the inflammatory response. The compound's IC50 values in inhibiting COX-II activity are comparable to those of established anti-inflammatory drugs like Celecoxib.
Antimicrobial Properties
This compound may also possess antimicrobial activities . Compounds with similar structures have shown effectiveness against bacterial strains such as Staphylococcus aureus and Escherichia coli, suggesting a broad-spectrum antimicrobial potential.
Study on COX Inhibition
A study published in ACS Omega reported that pyrazole derivatives exhibited significant selectivity toward COX-II inhibition with IC50 values ranging from 0.52 to 22.25 μM. The most potent derivative showed an IC50 value of 0.52 μM against COX-II, indicating the potential of similar compounds like methyl {(4Z)-1-(1,3-benzothiazol-2-yl)-5-oxo...} in managing inflammation-related conditions .
Anticancer Activity Investigation
In vitro studies have demonstrated that compounds structurally related to methyl {(4Z)-1-(1,3-benzothiazol-2-yl)-5-oxo...} exhibit significant cytotoxic effects on various cancer cell lines including Mia PaCa-2 and PANC-1. These findings highlight the need for further exploration into the compound's mechanism of action and its potential as a lead compound in cancer therapy .
Propiedades
Fórmula molecular |
C20H17N5O3S |
---|---|
Peso molecular |
407.4 g/mol |
Nombre IUPAC |
methyl 2-[2-(1,3-benzothiazol-2-yl)-4-(C-methyl-N-pyridin-3-ylcarbonimidoyl)-3-oxo-1H-pyrazol-5-yl]acetate |
InChI |
InChI=1S/C20H17N5O3S/c1-12(22-13-6-5-9-21-11-13)18-15(10-17(26)28-2)24-25(19(18)27)20-23-14-7-3-4-8-16(14)29-20/h3-9,11,24H,10H2,1-2H3 |
Clave InChI |
UTEGIAOZQMMSSO-UHFFFAOYSA-N |
SMILES canónico |
CC(=NC1=CN=CC=C1)C2=C(NN(C2=O)C3=NC4=CC=CC=C4S3)CC(=O)OC |
Origen del producto |
United States |
Descargo de responsabilidad e información sobre productos de investigación in vitro
Tenga en cuenta que todos los artículos e información de productos presentados en BenchChem están destinados únicamente con fines informativos. Los productos disponibles para la compra en BenchChem están diseñados específicamente para estudios in vitro, que se realizan fuera de organismos vivos. Los estudios in vitro, derivados del término latino "in vidrio", involucran experimentos realizados en entornos de laboratorio controlados utilizando células o tejidos. Es importante tener en cuenta que estos productos no se clasifican como medicamentos y no han recibido la aprobación de la FDA para la prevención, tratamiento o cura de ninguna condición médica, dolencia o enfermedad. Debemos enfatizar que cualquier forma de introducción corporal de estos productos en humanos o animales está estrictamente prohibida por ley. Es esencial adherirse a estas pautas para garantizar el cumplimiento de los estándares legales y éticos en la investigación y experimentación.