molecular formula C2K2N2S2 B076608 Dipotassium cyanodithiocarbamate CAS No. 13145-41-0

Dipotassium cyanodithiocarbamate

Número de catálogo: B076608
Número CAS: 13145-41-0
Peso molecular: 194.37 g/mol
Clave InChI: MFVWSFXQWMYYSF-UHFFFAOYSA-L
Atención: Solo para uso de investigación. No para uso humano o veterinario.
  • Haga clic en CONSULTA RÁPIDA para recibir una cotización de nuestro equipo de expertos.
  • Con productos de calidad a un precio COMPETITIVO, puede centrarse más en su investigación.

Descripción

Dipotassium cyanodithiocarbamate is a potassium salt of cyanodithiocarbamic acid, characterized by the presence of a dithiocarbamate group (-N-CSS⁻) modified with a cyano substituent. This compound belongs to the broader class of dithiocarbamates, which are sulfur-rich ligands known for their strong metal-chelating properties .

Propiedades

Número CAS

13145-41-0

Fórmula molecular

C2K2N2S2

Peso molecular

194.37 g/mol

Nombre IUPAC

dipotassium;cyanoiminomethanedithiolate

InChI

InChI=1S/C2H2N2S2.2K/c3-1-4-2(5)6;;/h(H2,4,5,6);;/q;2*+1/p-2

Clave InChI

MFVWSFXQWMYYSF-UHFFFAOYSA-L

SMILES

C(#N)N=C([S-])[S-].[K+].[K+]

SMILES canónico

C(#N)N=C([S-])[S-].[K+].[K+]

Otros números CAS

13145-41-0

Origen del producto

United States

Métodos De Preparación

Rutas Sintéticas y Condiciones de Reacción

El 1,8-bis-maleimidodietilenglicol se sintetiza mediante un proceso de múltiples pasos que involucra la reacción del anhídrido maleico con dietilenglicol. La reacción generalmente ocurre bajo condiciones controladas para asegurar la formación del producto deseado. Los grupos maleimida se introducen a través de una reacción de ciclización, que se facilita por la presencia de un catalizador .

Métodos de Producción Industrial

En entornos industriales, la producción de 1,8-bis-maleimidodietilenglicol implica una síntesis a gran escala utilizando condiciones de reacción similares a las de los entornos de laboratorio. El proceso está optimizado para obtener mayores rendimientos y pureza, a menudo involucrando reactores de flujo continuo y técnicas avanzadas de purificación para garantizar la consistencia y la calidad del producto final .

Análisis De Reacciones Químicas

Tipos de Reacciones

El 1,8-bis-maleimidodietilenglicol principalmente experimenta reacciones de adición con grupos sulfhidrilo, formando enlaces de tioéter estables. Esta reacción es altamente específica y eficiente, ocurriendo en condiciones suaves (pH 6.5-7.5) .

Reactivos y Condiciones Comunes

El compuesto reacciona con sulfhidrilos reducidos en proteínas y otras moléculas que contienen tiol. Los reactivos comunes utilizados en estas reacciones incluyen ditiotreitol (DTT) y tris(2-carboxietil)fosfina (TCEP), que ayudan a mantener el estado reducido de los grupos sulfhidrilo .

Principales Productos Formados

Los principales productos formados a partir de estas reacciones son proteínas o péptidos entrecruzados, que son útiles para estudiar interacciones proteína-proteína, estructura de proteínas y otros procesos bioquímicos .

Mecanismo De Acción

El mecanismo de acción del 1,8-bis-maleimidodietilenglicol implica la formación de enlaces covalentes con grupos sulfhidrilo en proteínas y otras moléculas que contienen tiol. Los grupos maleimida en cada extremo del espaciador PEG reaccionan específicamente con sulfhidrilos reducidos, formando enlaces de tioéter estables. Este proceso de entrecruzamiento es crucial para estudiar la estructura e interacciones de proteínas, ya que ayuda a estabilizar los complejos proteicos y facilita su análisis .

Comparación Con Compuestos Similares

Comparison with Similar Compounds

Structural and Coordination Chemistry

Dithiocarbamates exhibit a planar [S₂C-NR₂]⁻ structure, enabling diverse coordination modes (monodentate, bidentate, or bridging) with transition metals . The substitution of a cyano group in dipotassium cyanodithiocarbamate introduces additional electron-withdrawing effects, likely altering bond lengths and angles compared to analogs like sodium diethyldithiocarbamate or potassium morpholine dithiocarbamate. For instance:

Parameter This compound Sodium Diethyldithiocarbamate Potassium Morpholine Dithiocarbamate
Bond Length (C-S) ~1.68 Å (estimated) 1.67–1.72 Å 1.66–1.70 Å
Coordination Mode Bidentate (S,S) Bidentate (S,S) Bidentate (S,S)
Metal Affinity High (due to cyano group) Moderate Moderate

Cyanodithiocarbamates may exhibit stronger π-backbonding with metals like Cu(II) or Ni(II), enhancing complex stability compared to unsubstituted dithiocarbamates .

Thermal Stability

Thermal decomposition temperatures vary among dithiocarbamate salts. For example:

  • Sodium dithiocarbamates decompose at 150–200°C, releasing CS₂ and amines .
  • Potassium salts (e.g., potassium pyrrolidinedithiocarbamate) show higher stability, decomposing at 220–250°C . The cyano group in this compound likely increases thermal resilience, analogous to cyanide-containing complexes, though experimental data are needed for confirmation.

Solubility and Reactivity

Potassium dithiocarbamates generally exhibit high solubility in polar solvents (e.g., water, methanol) due to their ionic nature. Substitutions influence solubility:

Compound Solubility in Water Reactivity with Metals
This compound High (predicted) Forms stable complexes with Cu, Fe
Sodium 6-methylpyridinyldithiocarbamate Moderate Binds Mn(II), Fe(III)
Diethylammonium diethyldithiocarbamate Low Reacts with Pd(II)

Descargo de responsabilidad e información sobre productos de investigación in vitro

Tenga en cuenta que todos los artículos e información de productos presentados en BenchChem están destinados únicamente con fines informativos. Los productos disponibles para la compra en BenchChem están diseñados específicamente para estudios in vitro, que se realizan fuera de organismos vivos. Los estudios in vitro, derivados del término latino "in vidrio", involucran experimentos realizados en entornos de laboratorio controlados utilizando células o tejidos. Es importante tener en cuenta que estos productos no se clasifican como medicamentos y no han recibido la aprobación de la FDA para la prevención, tratamiento o cura de ninguna condición médica, dolencia o enfermedad. Debemos enfatizar que cualquier forma de introducción corporal de estos productos en humanos o animales está estrictamente prohibida por ley. Es esencial adherirse a estas pautas para garantizar el cumplimiento de los estándares legales y éticos en la investigación y experimentación.